Monasterio do Divino Salvador de Moreira

0
Rated 0 stars out of 5
0 valoraciones
La consagración de este cenobio se remonta a 1112 y hay quien apunta al año 832 como fecha de su fundación. Su aspecto actual, sin embargo, se debe a una reconstrucción que comenzó en 1588 y culminó con su inauguración en 1622. El monasterio, que ha estado habitado por varias órdenes religiosas como la de San Agustín y la Congregación de la Santa Cruz de Coimbra, es de estilo manierista y está constituido por el convento, la iglesia y la quinta. La fachada clásica de la iglesia recuerda al de la iglesia conventual del monasterio de Grijó y en su interior alberga un fragmento de la Cruz de Cristo, el Lignum Crucis, al que hace referencia un testamento del año 1085. Juan Bautista Confalonieri, en su peregrinación a Santiago de 1594, relata que “el monasterio posee un tesoro inestimable en una capilla: un pedazo de madera de la Santísima Cruz de Jesucristo, grueso y largo como el dedo meñique; sin travesaño; está fijado en una cruz de plata dorada y hace continuamente grandísimos milagros, y allí concurren endemoniados de todas partes y son curados…”

Valoraciones

Información

  • No permite reserva
Leyenda